(+34) 922 27 25 95  |    administracion@coititf.es

El consejero de Transición Ecológica destaca el interés generalizado por las líneas de subvención que actualmente están abiertas por valor de 243 millones de euros y que benefician a personas, comunidades, administraciones, empresas e industrias.

La energía generada para el autoconsumo mediante placas fotovoltaicas en los tejados cubrió el 1,8% de la demanda eléctrica en España en 2022 (4.564 gigavatios por hora), según el Informe Anual del Autoconsumo Fotovoltaico de la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA Renovables).

El Gobierno aprobó ayer un real decreto que regula el sistema de certificados de ahorro energético (CAE), una nueva herramienta para alcanzar los objetivos de ahorro de energía comprometidos con la Unión Europea “de un modo flexible y más eficaz”.

En las últimas semanas Red Eléctrica de España ha venido anunciando diferentes proyectos de repotenciación de líneas de transporte, ampliación de subestaciones e incluso el reformado de algunas de las líneas de transporte.

Galdón ha destacado que renueva su cuarto mandato, como presidente del COGITI, "con toda la ilusión y la responsabilidad que te impone el representar y liderar la profesión que tanto quieres: la Ingeniería Técnica Industrial, "una profesión moderna, dinámica y totalmente volcada en mejorar nuestra sociedad, formada por profesionales comprometidos, y que conocen a la perfección el valor del trabajo y esfuerzo". Asimismo, agradeció la confianza y el reconocimiento recibido por su compañeros/as, que sin duda, para él, son su mayor estímulo.

Iberdrola, ha presentado un nuevo informe manifiesto que bajo el titulo ‘Electric, Together’es una llamada a la acción dirigida a los responsables políticos mundiales, a las empresas de los sectores energético e industrial y a otros actores económicos y sociales.

Pese al alto índice de empleabilidad, España registra una menor matriculación de estudiantes en carreras de ingeniería respecto a otros países europeos.

Ambas instituciones programan una agenda de contactos con los agentes del mercado energético con el objetivo de aprovechar la economía de escala y mejorar los precios. 

El Colegio

emblema blancoEl Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Santa Cruz de Tenerife tiene como finalidad última la tutela del correcto ejercicio de la profesión.
Inscrito en el Registro de Colegios Profesionales de Canarias con número 29.

Contacto Tenerife

C/ Dr. Zerolo, 4
38006 Santa Cruz de Tenerife
Islas Canarias – España
Telf.: (+34) 922 27 25 95
Horario: L-V, de 08:00 a 15:00h

Contacto La Palma

C/ A. Rodríguez López, 25
38700 Santa Cruz de La Palma
Islas Canarias – España
Telf.: (+34) 922 42 05 17
Horario: L-V, de 08:00 a 14:00h

Acreditaciones

logo aenor

ER-0953/2004