(+34) 922 27 25 95  |    administracion@coititf.es

Un recorrido por la vida profesional y el desarrollo colegial de los Ingenieros Técnicos Industriales en la provincia de Santa Cruz de Tenerife.

1959-1975: El arduo camino hacia la autonomía colegial

El embrión del Colegio, fue la Delegación que se creó en Tenerife del entonces Colegio de Peritos Industriales de Las Palmas, en la segunda mitad de los años 50, a cuyo frente estuvo D. José F. Rodriguez Díaz. En primer lugar, la sede estuvo ubicada en un local situado en la c/ San José que luego se trasladó a la calle Horacio Nelson, al edificio del Colegio de Médicos, para terminar, en el año 1963, en la calle General Sanjurjo. Por aquel entonces el número de colegiados llegó a ser de 34.

images/historia/59-75-entrevista-aurelio-balleste-1966.jpg

Entrevista a Aurelio Ballester en "La Tarde"

images/historia/59-75-reunion-madrid-aurelio-ballester.jpg

Reunión de Aurelio Ballester en Madrid

images/historia/59-75-aurelio-ballester.jpg

Aurelio Ballester, primer decano del Colegio

images/historia/59-75-telegrama-apoyo-corunha.jpg

Telegrama de apoyo Coruña

images/historia/59-75-algunos-profesionales-independencia-colegio.jpg

Algunos profesionales de la época

1976-1981: Los primeros pasos como colegio oficial

Entonces tuvo lugar el relevo del Sr. Rodriguez por D. Aurelio Ballester Davidson, quien permaneció en el cargo de Presidente de la Delegación hasta el año 1976. Durante sus sucesivos mandatos, siguiendo el sentir y las aspiraciones de los colegiados, se promovió el pase de delegación del colegio de Las Palmas a colegio independiente, cuestión que se logró en el año 1976, tras haber conseguido una colegiación de 300 Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales y entender el Consejo que podíamos ser autónomos con los medios que disponíamos. Fue en aquel momento cuando se eligió como primer decano a D. Aurelio Ballester, quien continuó hasta marzo de 1980, año en que dio por conseguidos los objetivos establecidos.

En los primeros años de la década de los 70 empezaron a salir de las Escuelas los primeros Ingenieros Técnicos Industriales, todos ellos con importantes posibilidades de integrarse con éxito en el mercado laboral.

images/historia/76-81-feliipe-martinez.jpg

Felipe Martínez

images/historia/76-81-juan-arrate.jpg

Juan Arrate

images/historia/76-81-antonio-garcia-bethencourt.jpg

Antonio García Bethencourt

images/historia/76-81-benicio-alonso.jpg

Benicio Alonso

1982-1996: El COITI se centra en la defensa profesional

Posteriormente, tomó el relevo como decano D. Benicio Alonso Pérez, pasando nuestra sede al local adquirido en la calle General Goded dos años más tarde, con el gran impulso que ello supuso en cuanto a instalaciones, amplitud, comodidades y servicios. Los sucesivos mandatos del Sr. Alonso nos llevan al año 1992, en que resultó elegido por cuatro años sucesivos D. Luis López-Peñalver Abreu.

images/historia/82-96-sede-gral-goded.jpg

Sede Gernaral Goded

images/historia/82-96-cena-s-jose-1992.jpg

Cena de San José 1992

images/historia/82-96-luis-lopez-penhalver.jpg

Luis López Peñalver

1996-2009: Fortalecimiento profesional y colegial

Al Sr. Peñalver le sucedió en el cargo D. Juan Pedro Sánchez Rodriguez. Durante su decanato y debido al crecimiento que estaba experimentando nuestro colectivo, las instalaciones de General Goded resultaron insuficientes para los más de 600 colegiados con que empezamos el segundo milenio y el empeño de la nueva Junta Directiva fue conseguir otra sede mayor. Este objetivo fue llevado a cabo mediante la adquisición de la actual sede, un chalet de tres plantas en la calle Doctor Zerolo, que fue inaugurado el 9 de noviembre de 2001, sin habernos desprendido por ello de nuestro patrimonio.

images/historia/96-09-juan-pedro-sanchez.jpg

Juan Pedro Sánchez

images/historia/96-09-inaguracion-nueva-sede-2.jpg

Inauguración nueva Sede

images/historia/96-09-inauguracion-nueva-sede-1.jpg

Junta día inauguración nueva Sede

images/historia/96-09-antonio-rodriguez-hdez.jpg

Antonio Rodríguez Hernández

2009-2015: Lucha permanente por el avance de la Profesión

Finalmente, en abril de 2006 se produjo la toma de posesión del actual Decano, D. Antonio Miguel Rodríguez Hernández que, desde entonces, ha centrado sus esfuerzos en garantizar la calidad de los servicios prestados y satisfacer las necesidades de los colegiados, que hoy por hoy llegan a superar el millar en la Provincia de Santa Cruz de Tenerife.

images/historia/09-15-actual-junta.jpg

Actual Junta de Gobierno

images/historia/09-15-cuatro-ultimos-decanos.jpg

Cuatro últimos decanos

El Colegio

emblema blancoEl Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Santa Cruz de Tenerife tiene como finalidad última la tutela del correcto ejercicio de la profesión.
Inscrito en el Registro de Colegios Profesionales de Canarias con número 29.

Contacto Tenerife

C/ Dr. Zerolo, 4
38006 Santa Cruz de Tenerife
Islas Canarias – España
Telf.: (+34) 922 27 25 95
Horario: L-V, de 08:00 a 15:00h

Contacto La Palma

C/ A. Rodríguez López, 25
38700 Santa Cruz de La Palma
Islas Canarias – España
Telf.: (+34) 922 42 05 17
Horario: L-V, de 08:00 a 14:00h

Acreditaciones

logo aenor

ER-0953/2004