
Los Ingenieros Técnicos Industriales aumentan un 27% los proyectos visados en el periodo 2020-2022
Los graduados en Ingeniería de la rama industrial e Ingenieros Técnicos Industriales visaron más de 240.00 proyectos en 2022, cerca de 20.000 más que en 2021, y superaron el 80% del total de los efectuados en el ámbito industrial a nivel nacional. El sector de las energías renovables, con casi 25.000 proyectos visados en 2022, es el que más ha crecido, hasta alcanzar una subida del 377%, en el periodo 2020-2022, y del 288% con respecto a 2019 (previo a la pandemia del coronavirus), lo que convierte a estos profesionales de la rama industrial de la Ingeniería en los principales protagonistas en la transición energética y ecológica de nuestro país. De forma global, los proyectos visados en el sector de la energía crecieron casi un 70% en el periodo 2020-2022, con más de 70.000 trabajos realizados en 2022, y experimentaron un 44,5% de crecimiento en comparación con el año 2019.

Récord de instalaciones de autoconsumo fotovoltaicas
El pasado mes de marzo en el primer Foro de Energías Renovables de Canarias (FERC) el Consejero José Antonio Valbuena y la Directora General de Energía Rosana Melián dieron a conocer los datos de la evolución del autoconsumo en Canarias.

Red Eléctrica pone en marcha la nueva subestación de Caletillas con 10 millones de euros
Se trata de una infraestructura importante para el sistema eléctrico de la Isla que, según la operadora del sistema eléctrico, garantizará la seguridad del suministro en el norte y área metropolitana.

Entrevista a nuestro Decano para Tribuna de Canarias
Entrevista a nuestro Decano D. Antonio Miguel Rodríguez en la revista Tribuna de Canarias. "Es importante que desde las administraciones públicas se apoyen cuantas iniciativas vayan en beneficio del sector industria".
"Existen trabas burocráticas que no favorecen el desarrollo de la actividad industrial".