Actualidad
A un Click

Entrevista a nuestro Decano D. Antonio Miguel Rodríguez en la revista Tribuna de Canarias. "Es importante que desde las administraciones públicas se apoyen cuantas iniciativas vayan en beneficio del sector industria".
"Existen trabas burocráticas que no favorecen el desarrollo de la actividad industrial".

El consejero de Transición Ecológica destaca el interés generalizado por las líneas de subvención que actualmente están abiertas por valor de 243 millones de euros y que benefician a personas, comunidades, administraciones, empresas e industrias.

La energía generada para el autoconsumo mediante placas fotovoltaicas en los tejados cubrió el 1,8% de la demanda eléctrica en España en 2022 (4.564 gigavatios por hora), según el Informe Anual del Autoconsumo Fotovoltaico de la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA Renovables).

El Gobierno aprobó ayer un real decreto que regula el sistema de certificados de ahorro energético (CAE), una nueva herramienta para alcanzar los objetivos de ahorro de energía comprometidos con la Unión Europea “de un modo flexible y más eficaz”.

En las últimas semanas Red Eléctrica de España ha venido anunciando diferentes proyectos de repotenciación de líneas de transporte, ampliación de subestaciones e incluso el reformado de algunas de las líneas de transporte.

Galdón ha destacado que renueva su cuarto mandato, como presidente del COGITI, "con toda la ilusión y la responsabilidad que te impone el representar y liderar la profesión que tanto quieres: la Ingeniería Técnica Industrial, "una profesión moderna, dinámica y totalmente volcada en mejorar nuestra sociedad, formada por profesionales comprometidos, y que conocen a la perfección el valor del trabajo y esfuerzo". Asimismo, agradeció la confianza y el reconocimiento recibido por su compañeros/as, que sin duda, para él, son su mayor estímulo.

Iberdrola, ha presentado un nuevo informe manifiesto que bajo el titulo ‘Electric, Together’es una llamada a la acción dirigida a los responsables políticos mundiales, a las empresas de los sectores energético e industrial y a otros actores económicos y sociales.

Pese al alto índice de empleabilidad, España registra una menor matriculación de estudiantes en carreras de ingeniería respecto a otros países europeos.
- Los cabildos de Gran Canaria y Tenerife negociarán juntos la compra de combustible para el transporte público y el despliegue del hidrógeno
- La hidroeléctrica de Güímar generaría un tercio de la energía que necesita Tenerife
- Barómetro industrial 2022
- El Gobierno ultima los detalles finales del Plan de Contingencia Energética