(+34) 922 27 25 95  |    administracion@coititf.es

El proyecto que estudia REE contempla una central reversible entre dos hoyos originados por la extracción de áridos, que proporcionaría 200 megavaitos de los 600 que consume la Isla al día.

Un año más, desde la Junta de Gobierno te pedimos, que por favor, utilices tan sólo 5 minutos de tu tiempo en completar el siguiente cuestionario sobre tu perspectiva de la situación del sector industrial en su conjunto, como profesional de referencia en nuestro Colegio. 

La idea del Ejecutivo pasa por presentar a lo largo de este mes el plan que exige Bruselas a todos los Estados miembros para reducir el consumo energéico de cara al invierno.

Adjuntamos la entrevista realizada a nuestro Decano D. Antonio Miguel Rodríguez, para la revista Tribuna de Canarias. En la sección de Tribuna de Economía dedicada a los Colegios Profesionales. Antonio Miguel Rodríguez: "Estamos trabajando en que se deje de discriminar a los ingenieros técnicos industriales en las licitaciones públicas de trabajos profesionales"

Cancelada desde el año 2020, el pasado día 9 de julio, nuestro Colegio celebraba la tan deseada fiesta de nuestro Patrón San José. 

A pesar de que los hombres siguen siendo mayoría en el ámbito de las Ingenierías, el número de mujeres que apuestan por una carrera técnica va en aumento, gracias, en gran parte, a las campañas y actuaciones que desde los colegios profesionales se están llevan a cabo para fomentar las vocaciones en esta materia.

Casi el 50% de los grados en Ingeniería del ámbito industrial carecen de habilitación profesional. Más de 35.000 titulados en Ingeniería de la rama industrial carecen de habilitación profesional. El 40% de los ingenieros graduados en la rama industrial de la Ingeniería en la última década han cursado titulaciones que no les otorgan atribuciones para ejercer la profesión.

El sector es responsable 88% de las emisiones de gases de efecto invernadero en el Archipiélago. Canarias quiere que las energías renovables puedan cubrir el 60% de la demanda eléctrica en tan solo ocho años, es decir, en 2030. Esto supone que en menos de una década, el Archipiélago tendrá que aumentar en 43,1 puntos porcentuales la contribución actual de las renovables al sistema eléctrico.

El Colegio

emblema blancoEl Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Santa Cruz de Tenerife tiene como finalidad última la tutela del correcto ejercicio de la profesión.
Inscrito en el Registro de Colegios Profesionales de Canarias con número 29.

Contacto Tenerife

C/ Dr. Zerolo, 4
38006 Santa Cruz de Tenerife
Islas Canarias – España
Telf.: (+34) 922 27 25 95
Horario: L-V, de 08:00 a 15:00h

Contacto La Palma

C/ A. Rodríguez López, 25
38700 Santa Cruz de La Palma
Islas Canarias – España
Telf.: (+34) 922 42 05 17
Horario: L-V, de 08:00 a 14:00h

Acreditaciones

logo aenor

ER-0953/2004